Crea tu departamento de Fundraising efectivo: cómo lograr voluntarios comprometidos y motivados con la causa de tu organización

En este curso práctico descubrirás cómo establecer un departamento de voluntariado teniendo en cuenta las necesidades, capacidades y magnitud de tu organización.

El verdadero valor de un departamento de voluntariado radica en su capacidad para transformar vidas, recordándonos que juntos, podemos construir un mundo mejor.

¿Por qué necesito este curso ahora?

Es posible que te sientas abrumado, sabes que necesitas crear un buen departamento de voluntarios que impulse la recaudación de fondos para tu organización y crees que no tienes los recursos suficientes para ello, o incluso que no sabes por dónde comenzar.

¿Cuáles son los pasos qué debo dar? ¿Cómo selecciono a cada voluntario? ¿Qué estructura es la más adecuada para mi organización?

Seguramente son preguntas que rondan en tu cabeza. Porque sí, cada vez hay más organizaciones con departamentos de fundraising y voluntarios, con habilidades específicas que maximizan el impacto de sus actividades.

Pero tú, al igual que yo, sabes que no se trata de tener solo voluntarios, se trata de crear un departamento efectivo y alineado con la misión y visión de la organización.

Por ello debes ser capaz de:

  • Tener la capacidad de identificar la necesidad específica que requiere tu organización. 
  • Desarrollar estrategias de comunicación apropiadas para llegar a los posibles candidatos.
  • Diseño de actividades específicas que los voluntarios puedan llevar a cabo con el fin de alcanzar esos objetivos.

Innovar a la hora de realizar un evento conociendo las tendencias e intentando comprometer a la comunidad.

En este curso impartido por Jorge Andrés Mera, coordinador de voluntarios de Cruz Roja ecuatoriana, aprenderás cómo crear un departamento de voluntarios, desde cero, comprometidos y motivados con la causa de tu organización.

Jorge Andrés te enseñará los pasos que debes implementar mediante acciones prácticas y plantillas de trabajo.

Porque sé que ahora mismo, puede que no dispongas de:

  • Recursos humanos y financieros suficientes para crear un equipo de voluntarios comprometidos con tu causa.
  • Una estructura clara y definida con la que puedas coordinar las actividades de los voluntarios y proporcionarles el apoyo necesario.
  •  Ausencia de una estrategia sólida de reclutamiento y retención con respecto a los voluntarios.
  • Desconoces cómo gestionar el tiempo y los recursos frente a las actividades propuestas para los voluntarios.

Por eso, cuando tienes una hoja de ruta definida con la que sabes crear, organizar y planificar un departamento de Fundraising efectivo, el impacto de tu organización se maximiza de forma exponencial. 

Los voluntarios pueden aumentar la capacidad de la organización para llevar a cabo su misión, lo que a su vez, ocasiona un mayor impacto en la comunidad atendida.

Aportan una amplia gama de habilidades, experiencias y perspectivas que enriquecen el trabajo de la organización y fomentan la innovación.

¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO PRÁCTICO?

N

Definición y rol del voluntario

Te mostraremos la capacidad para movilizar recursos humanos y generar un impacto positivo en la sociedad, complementando el trabajo de las organizaciones y ampliando su alcance y capacidad operativa.

N

Definición y rol del voluntario

Te mostraremos la capacidad para movilizar recursos humanos y generar un impacto positivo en la sociedad, complementando el trabajo de las organizaciones y ampliando su alcance y capacidad operativa.