Iniciativas y Eventos Solidarios
2 May, 2024

¿Cómo organizar una iniciativa solidaria de éxito?

Las iniciativas o eventos solidarios son una forma relativamente rápida de recaudar fondos y conseguir capitalizarse, al mismo tiempo que son la forma de impactar en tu comunidad de manera duradera, y en la causa que te interesa.

Quizás esto ya lo sabes, pero te frena el hecho de no saber si sabrás organizarlo bien y conseguir los resultados de recaudación de fondos deseados.

¿Tienes dudas de por dónde empezar? ¿No sabes qué tipo de evento organizar? ¿Cómo tener unos voluntarios comprometidos? ¿Si encontrarás patrocinadores? ¿Si sabrás promocionar bien tu evento benéfico?

No te preocupes, voy a aclararte todo lo que debes saber antes de empezar a organizar un evento solidario con voluntarios, te cuento lo que vamos a ver en este artículo y lo que no vas a ver en él, pero vas a poder acceder si quieres estar 100% seguro de que lo estás haciendo bien.

¡Vamos a ello!

  • Los 5 pasos a seguir para organizar un buen evento solidario
  • Tipos de eventos solidarios
  • 3 errores a evitar en la organización de un evento benéfico
  • Organiza un evento solidario de éxito con garantía

Los 5 pasos que debes seguir para organizar un buen evento solidario

Organizar un evento benéfico, puede ser muy gratificante, pero a su vez, es una actividad que requiere ciertos conocimientos para conseguir que todo salga tal como lo has visualizado en tu cabeza.

Tras más de 18 años colaborando con ONGs, y organizando eventos solidarios, he logrado la experiencia más que suficiente para enseñarte el paso a paso a seguir para que no cometas errores evitables.

  • Paso 1: Establecer un objetivo claro

Define claramente los objetivos y propósitos del evento solidario. ¿Cuál es tu causa?, ¿qué problemática deseas abordar?, ¿qué quieres lograr con este evento? 

Los objetivos pueden ser recaudar fondos para una organización benéfica específica, crear conciencia sobre una causa social, reunir a tu comunidad en torno a un tema importante, promocionar tu ONG o Fundación, etc. 

  • Paso 2: Forma un buen equipo de voluntarios

El éxito de tu evento benéfico depende en gran medida del trabajo en equipo. 

Asegúrate de reclutar a voluntarios comprometidos, que estén dispuestos a colaborar en la organización y ejecución del evento, lograr que se sientan indispensables y motivados es responsabilidad tuya. 

Dedica un tiempo a conocer a tu equipo de voluntarios y averigua las fortalezas individuales de cada uno para asignar bien las tareas.

  • Paso 3: Planifica el evento y toda la logística

Elabora un plan detallado que incluya aspectos como la fecha y ubicación del evento, el presupuesto estimado, la selección de proveedores (si es necesario), el programa y las actividades planificadas, la promoción y la logística (como equipos de sonido, catering, decoración, seguridad, etc.), los permisos que puedas necesitar, etc.

Ten en cuenta todos los aspectos clave para garantizar que el evento se desarrolle sin problemas, y sin demasiados imprevistos. 

  • Paso 4: Busca la mejor forma de promocionar tu evento benéfico

Dedica tiempo a promocionar y difundir tu evento solidario para atraer la atención del público que realmente te interesa. Utiliza estrategias de marketing como redes sociales, correos electrónicos, carteles, flyers, comunicados de prensa, colaboraciones con influencers locales, entre otros. 

Destaca el propósito y los beneficios de participar en el evento para motivar a más personas a asistir y apoyar la causa.

  • Paso 5: Asegúrate de una buena ejecución 

No hagas cambios de última hora que puedan afectar demasiado a la planificación inicial y procura estar muy atento/a a la gestión logística el día del evento. 

Supervisa todas las actividades, asegurándote de que los voluntarios estén bien informados y coordinados. Mantén una comunicación abierta con los proveedores y colaboradores para resolver cualquier problema que surja de manera rápida y eficiente, abre bien los ojos y pon el oído en todo lo que ocurre el día del evento.

Tipos de eventos benéficos

Cada tipo de evento tiene sus propias ventajas y puede adaptarse según la causa, tu público y los recursos que tengas disponibles. Aquí te dejo algunas ideas para inspirarte:

  • Galas de beneficencia o cenas de gala: 

Normalmente, incluyen una cena elegante, entretenimiento en vivo, subastas y discursos inspiradores. Se utilizan para atraer a donantes de alto nivel.

  • Carreras solidarias:
  • Son eventos activos que invitan a participantes a correr o trotar por una causa. Se recaudan donaciones a través de inscripciones y patrocinios.
  • Subastas:
  • Son eventos donde se subastan obras de arte, artículos autografiados u otros artículos donados por empresas o personas particulares. 
  • Eventos culturales o de entretenimiento:
    • Conciertos, festivales, obras de teatro u otras actividades culturales que atraen a una amplia audiencia, hay un sin fin de opciones.
  • Eventos gastronómicos:
  • Estos eventos funcionan muy bien, son cenas de degustación, festivales de comida o catas de vinos que suelen involucrar a restaurantes de la zona.
  • Torneos deportivos solidarios:
  • Torneos deportivos como golf, tenis, fútbol, pádel, etc. Por ejemplo, todos los años asisto a un Torneo Benéfico de pádel organizado para apoyar la causa de «Lola busca imagen» en Alicante que se ha convertido en un referente.
  • Juegos y entretenimiento: 

Si buscas una opción divertida y atractiva, considera la realización de eventos con juegos como el bingo, cartas, ajedrez, dardos, etc.

  • Campañas de crowdfunding en línea:
  • Estos eventos son transmisiones en vivo en redes sociales, conciertos virtuales o subastas en línea que permiten llegar a una audiencia global.

Los 3 errores a evitar en la organización del evento solidario

La experiencia ya sabemos que es un grado, pero a la hora de organizar eventos solidarios, es más que un grado, porque te puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza y frustraciones. Aquí te comparto 3 errores habituales para que no los cometas:

  1. Elegir un lugar inadecuado, sin tener en cuenta la meteorología

Muy importante, ver todos los detalles logísticos, el transporte de los invitados, los permisos que necesites, costes y tiempos de realización. Sin olvidarte, de pensar en la posibilidad de unas malas condiciones climáticas y que necesites cambios de última hora. 

  1. No conocer a tu audiencia objetivo:

Debes dedicar tiempo a conocer cuál es tu audiencia adecuada, porque si no conoces bien las motivaciones y expectativas de tus posibles asistentes y donantes, puedes terminar con un evento que no logre atraer suficiente, o que no cumpla con las expectativas de los asistentes. 

  1. No tener un plan B

De vital importancia en la vida, es tener un plan B, y si me apuras, C, pues en la organización de eventos solidarios sucede lo mismo. Debes estar preparado/a para los imprevistos de última hora, como por ejemplo, que acudan más personas de las previstas, que falle la electricidad, el catering, problemas de tráfico o cualquier situación inesperada. 

¿Quieres organizar una iniciativa solidaria de éxito con garantía?

Sobre la temática de este artículo, tenemos la Masterclass “Organización de eventos solidarios”, impartida por Rafael Carmona, delegado en la «Fundación Vicente Ferrer» desde hace más de 10 años.

👉🏻  Accede aquí para ver todos los detalles.

Tras mi experiencia de tantos años, viendo el prueba-error de miles de organizaciones intentando conseguir recaudar fondos y sufriendo en el camino, he decidido ayudar aportando todos los conocimientos y herramientas que necesitas, para que a través de los mejores expertos en el sector consigas el impulso que tu organización necesita, minimizando el riesgo de cometer errores.

El MasterMind de Fundraising es una membresía a través de la cual, tendrás acceso a masterclass únicas de los mejores expertos, cursos, masterclass premium, tutorías, herramientas y acceso a la comunidad de fundraising en español más completa del mercado.

Eventos beneficos

Los eventos benéficos son una excelente manera de involucrar a la comunidad en causas importantes. A través de actividades como galas, carreras solidarias o conciertos, se puede recaudar fondos y generar conciencia sobre temas de interés social. Además, estos eventos fomentan la participación y el compromiso de los asistentes, creando un impacto duradero.

Para organizar un evento benéfico exitoso, es crucial tener un objetivo claro y bien definido. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos de promoción y a atraer a patrocinadores y donantes potenciales. Un objetivo específico también facilita la medición del éxito del evento y el ajuste de estrategias en futuras ediciones.

Una parte fundamental de cualquier evento benéfico es la participación de voluntarios. Estos individuos aportan su tiempo y habilidades para asegurar que todo salga según lo planeado. Reclutar y motivar a un equipo comprometido puede marcar la diferencia en la ejecución y el ambiente del evento.

La promoción efectiva es clave para atraer a una audiencia considerable. Utilizar estrategias de marketing como redes sociales, correos electrónicos y colaboraciones con influencers puede aumentar significativamente la visibilidad del evento. Asegurarse de que el propósito del evento esté claro y sea atractivo puede motivar a más personas a asistir y contribuir.

Finalmente, es importante contar con un plan B para afrontar cualquier imprevisto. Desde condiciones climáticas adversas hasta problemas logísticos, tener alternativas preparadas puede asegurar que el evento se desarrolle sin contratiempos. Una buena planificación y adaptabilidad son esenciales para el éxito de cualquier evento benéfico.

Eventos solidarios para recaudar fondos

Los eventos solidarios son una excelente manera de recaudar fondos mientras se sensibiliza al público sobre una causa específica. A través de actividades atractivas y participativas, se puede captar la atención y el apoyo de la comunidad.

Las galas de beneficencia y cenas de gala son eventos populares que combinan entretenimiento y recaudación de fondos. Este tipo de eventos suelen incluir subastas en vivo, discursos de líderes comunitarios y actuaciones en directo para mantener a los asistentes comprometidos.

Las carreras solidarias son otra opción efectiva para movilizar recursos y personas. Mediante la inscripción de participantes y la búsqueda de patrocinadores, estos eventos logran generar ingresos significativos para causas benéficas mientras fomentan la actividad física y la comunidad.

Las subastas benéficas permiten a las organizaciones vender artículos donados por empresas y particulares. Este tipo de eventos no solo ayuda a recaudar fondos, sino que también puede atraer a nuevos donantes interesados en los productos subastados y en la causa en general.

Los eventos gastronómicos, como cenas de degustación y festivales de comida, son ideales para atraer a un público diverso. Estos eventos ofrecen la oportunidad de disfrutar de experiencias culinarias únicas mientras se apoya una causa noble, lo que puede aumentar la participación y las donaciones.

Organizar evento de caridad

Organizar un evento de caridad puede ser una experiencia muy gratificante, pero requiere una planificación meticulosa. Es fundamental establecer un objetivo claro desde el principio, ya que esto guiará todas las decisiones posteriores. Este objetivo puede ser la recaudación de fondos, la concienciación sobre una causa o la promoción de una organización benéfica.

La formación de un equipo comprometido de voluntarios es esencial para el éxito del evento. Asegúrate de reclutar personas motivadas y con habilidades relevantes que puedan contribuir de manera significativa. Dedicar tiempo a conocer sus fortalezas y asignarles tareas específicas puede marcar una gran diferencia.

Una planificación detallada es crucial para evitar problemas el día del evento. Esto incluye la selección del lugar adecuado, la gestión del presupuesto, la coordinación con proveedores y la obtención de los permisos necesarios. Cada detalle, desde la logística hasta el entretenimiento, debe ser cuidadosamente considerado.

La promoción del evento es otro aspecto vital que no debe pasarse por alto. Utiliza estrategias de marketing efectivas como las redes sociales, correos electrónicos y colaboraciones con influencers para atraer a la audiencia deseada. Destacar los beneficios de asistir puede aumentar significativamente la participación.

Finalmente, asegúrate de tener un plan B para cualquier imprevisto que pueda surgir. Contar con soluciones alternativas para problemas como condiciones climáticas adversas o fallos en el suministro eléctrico puede salvar el evento. La flexibilidad y la capacidad de respuesta rápida son claves para una ejecución exitosa.

Evento recaudacion de fondos

Un evento de recaudación de fondos es una excelente manera de reunir recursos para una causa benéfica. Estos eventos pueden ser de diversos tipos, como galas, subastas, carreras solidarias, entre otros. Lo más importante es que el propósito sea claro y atractivo para los posibles donantes.

Para organizar un evento de recaudación de fondos exitoso, es fundamental contar con un equipo comprometido que pueda ayudar en la planificación y ejecución. La colaboración y el trabajo en equipo son esenciales para manejar todos los detalles y garantizar que el evento sea un éxito.

La promoción del evento es otro aspecto crucial. Utiliza todas las herramientas de marketing disponibles, como redes sociales, correos electrónicos y colaboraciones con influencers. Asegúrate de que el mensaje destaque la importancia de la causa y los beneficios de participar.

Durante el evento, es vital mantener una comunicación abierta con todos los involucrados, desde voluntarios hasta proveedores. Esto permitirá resolver cualquier imprevisto de manera rápida y eficiente, asegurando que todo transcurra sin problemas.

Finalmente, no olvides agradecer a todos los participantes y donantes. Un simple gesto de agradecimiento puede fortalecer las relaciones y motivar futuras colaboraciones. Un evento de recaudación de fondos no solo debe centrarse en el dinero recaudado, sino también en construir una comunidad solidaria y comprometida.

Sobre el Autor

Pablo Sántxez es CEO y Fundador de Fundraising University. Su amplia experiencia en fundraising no solo se traduce en la creación y liderazgo de equipos de captación de fondos, sino también en el compromiso continuo de brindar apoyo, orientación y capacitación a otras organizaciones para innovar y adoptar nuevos enfoques en la recaudación de fondos, permitiéndoles así alcanzar un impacto aún mayor en sus comunidades y en el mundo en general.

17 Comentarios

    • Rashell isabel Arancibia

      Muchas gracias, mi persona junto a mi voluntariado organizamos eventos solidarios en Bolivia, la información que proporciona nos ayuda mucho a mejorar.

      Responder
  1. Rafael

    Muy acertada sus iniciativas. Me parecen bastante realistas para planificar.

    Responder
  2. María Gabriela Alvear O.

    Estimado Pablo

    Saludos de quienes conformamos el equipo de la organización Diálogo Diverso, nuestra sede principal se encuentra en Quito-Ecuador.

    Gracias por la información, nuestra gestión se basa en promoción y protección de derechos de población LGBTIQ+, mujeres en sus diversidades y otros grupos en situación de vulnerabilidad, también promovemos democracia participativa, contamos con una área de género y otra de innovación y emprendimiento.

    La información que nos compartes es muy relevante para fortalecer nuestra gestión.

    Saludos cordiales

    María Gabriela Alvear O.
    Cofundadora
    Diálogo Diverso

    Responder
  3. Guillermo Can

    Estimado Pablo, buen día.

    Agradezco la información, si duda es de mucha importancia para mi asociación, lamentablemente me encuentro en una fase con ciertas complicaciones en este tema.

    Saludos cordiales

    Responder
  4. Liliana Romero

    Excelente iniciativa, para obtener experiencia.

    Responder
  5. Rafael cuevas

    de la fundación marcos 16.15, gracias por valiosa información que nos permiten llegar a nuestra manos, que siempre obtengan su deseo

    Responder
  6. Ines Corina Egaña

    Gracias Pablo por la valiosa información compartida.
    En el Comité de Madres Venezolanas nos vamos a aventurar con una campaña de recaudación en linea para reparar unos de los parques emblemáticos del Prescolar.
    Cuando tengas los detalles, los cl.psrto para sus comentarios y sugerencias

    Responder
  7. Maria Dolores García Sánchez

    Muy interesante la información presentada muchas gracias

    Responder
  8. Héctor Gustavo Montes

    Felicitaciones por el gran trabajo de equipo, asociación civil abrigo animal San Roque los felicita.
    ONG animalista

    Responder
  9. Ina Urquidi

    Muchas gracias por compartir su experiencia.

    Responder
  10. Rafael Jimenez

    cual es el cuestionario a llenar que se nos presentó en clase

    Responder
  11. Mirna Martínez

    Excelentes ideas para desarrollar un evento solidario. Muchas gracias.

    Responder
  12. Ana Rueda

    Muchas gracias por la información, valiosa para iniciar!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados